Con la irrupción de internet y las plataformas financieras (FINTECH) es posible tener cuentas en varios países y monedas sin moverte de casa.
Como vengo contado en una serie de posts, motivado por la necesidad de recibir dinero de varios países, principalmente de América, y sobre todo por buscar mejores servicios, estas semanas estoy, entre otras muchas cosas, dedicando tiempo a probar servicios FINTECH. Si el otro día hablaba de como hacer transferencias internacionales baratas entre países y divisas, hoy es el momento de hacerlo de la posibilidad de abrirnos cuentas por internet con las mejores condiciones posibles. Habrá quien diga, ¿y esto, para qué?, si yo con mi banco de toda la vida estoy muy contento, y el director de la sucursal me atiende perfectamente, es mi amigo. Si éste es tu caso, mejor no sigas leyendo, lo tienes claro: pagar comisiones constantemente, molestas filas y desplazamientos, una falsa creencia de sentirse un cliente bien atendido, incluso importante, malas o nulas experiencias de usuario en internet, etc. Las ventajas de poder abrirte una cuenta bancaria por internet sin moverte de casa son muchas, desde tener una cuenta de respaldo, a disfrutar de múltiples beneficios: recibir y hacer transferencias internacionales gratuitas (a mi la banca tradicional me cobra hasta por recibir transferencias -que no hacerlas-), disponer de una tarjeta gratuita para poder sacar dinero en cualquier cajero del mundo, cuentas multidivisas (son de las cosas que más me interesan), e incluso poder recibir alguna que otra interesante promoción.




Transferwise, de esta plataforma ya hablé el otro día, y es actualmente el servicio en el que tengo depositada más confianza, principalmente por la posibilidad de tener una cuenta multidivisa: Euros, USD, Libras y Dólares australianos. Ellos le llaman cuentas balances, pero realmente yo le llamo “la panacea”, veremos si funciona. Poder tener en una sola entidad la posibilidad de recibir dólares o euros, intercambiarlos a un bajo coste, tener una tarjeta para poder sacar o pagar y por si fuera poco realizar transferencias internacionales es lo más, espero seguir hablando de ellos, y con satisfacción, en los próximos meses. Pues parece que hablo pero mal, o mejor dicho, ellos hacen que se hable mal, la primera en la frente como dicen en mi pueblo: Todas las esperanzas depositadas en ello y lo primero que hacen es imponerme reglamentos ocultos, complicados y escribirme en inglés (idioma que, además de no tener ni papa, odio).




N26, es el banco de moda, más de un millón de clientes en 17 países europeos. Desde que se abrió son muchos los usuarios que hablan de la sencillez de tener esta cuenta, lo cómodo que es trabajar con ellos y sobre todo, poder tener una tarjeta asociada -muy bonita por cierto- con la que sacar dinero gratis en euros y con solo 1,7% de comisión en otra moneda. Además están asociados con Transferwise para realizar transferencias internacionales. Tiene 3 tipos de cuentas, la básica que es gratuita y es la que tengo; la black que tiene mayores prestaciones -principalmente en su tarjeta asociada- pero con coste, y la business orientada a freelancers, gratuita y que te devuelve el 0,1% de lo que pagues con la tarjeta, pero no te permite realizar transferencias internacionales. Si tienes cualquier duda, cuenta conmigo. Además, si te haces cliente con este enlace, nos dan 15 € a cada uno 😉




Ferratum, banco online de Malta, que al darte de alta te regalan 10 € que luego puedes usar con tu tarjeta de débito gratuita que también te envían. Tienen una cuenta de ahorro interesante, al 0,6% (muy por encima de cualquier otra entidad bancaria en Europa). Me parece muy original su forma de validación o alta, en la que tienes que realizar una pequeña videoconferencia con ellos, con tu DNI o Pasaporte en la mano, lo bueno, es que es en castellano. Al igual que las anteriores opciones, tienes una tarjeta de débito gratuita Mastercard, que puedes usar para realizar hasta 4 extracciones de dinero gratuitas al mes. Además, si te abres la cuenta en estos días, te regalan 10€ que te ingresan en la cuenta nada más activarla -sin necesidad de realizar trámite o acción adicional-.




2 commentarios
Adán · 19/09/2019 a las 5:04 AM
Excelente artículo, solo una corrección. Ferratum son finlandeses, aunque tengan sede en Malta (como muchos otros).
Saludos!
Ramón · 24/09/2019 a las 8:15 PM
Muchas gracias Adán, tanto por el comentario como por la corrección.
Saludos