Latinoamérica es la región del mundo donde más se consume redes sociales, seguida de Europa, y siendo Facebook el líder indiscutible. México país numero uno. Facebook es la red social más consumida en toda América… Leer más »Latinoamérica líder indiscutible en el uso de redes sociales
Con la proliferación de tecnologías en movilidad, apps para smartphones, etc… se ayuda a mejorar la calidad de vida de tod@s, pero especialmente de las personas con handicap. En otras muchas ocasiones ya he hablado… Leer más »Tecnologías móviles para mejorar nuestra calidad de vida
Con ese titular me encuentro en muchas ocasiones en reuniones con responsables políticos y técnicos de diferentes administraciones públicas. En muchas ocasiones simplemente me dicen: «A mí me gustaría poner Linux, me han dicho que… Leer más »Linux no es seguro ni sirve para sistemas críticos
Desde que el PAC y Luis Guillermo Solís fueron elegidos en primera vuelta para gobernar Costa Rica hace unos meses, muchos depositaron sus esperanzas en un cambio radical de hacer las cosas en el país. Se esperaba que Costa Rica se liberaba de muchas de sus dependencias, que se abandonara la senda de la corrupción que parecía instalada en todos los segmentos de la administración, que se creara empleo, riqueza, se mejorar su calidad de vida, etc. etc.
Tuve la oportunidad de regresar a Costa Rica mientras se estaba constituyendo el nuevo gobierno, y lo primero que me sorprendió fue encontrarme con muchas personas que me trasladaban un mensaje de desilusión, de que realmente las esperanzas de tantos y tantos ticos por un cambio de actitud a la hora de gobernar y crear país no estaban viéndose respaldadas, e incluso yo, sin tener todo el conocimiento que debiera de la situación real, animaba a la paciencia, a dar oportunidades, porque… un país, una sociedad, no se puede cambiar de la noche al día.
12. Determinar la forma en que el Estado garantizará el acceso a las tecnologías de información y comunicación, así como la promoción del uso de sistemas operativos libres, ofimáticas libres y formatos abiertos (“software libre”) en las instituciones estatales y la educación costarricense, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones estatales, organizaciones o empresas que hayan realizado o estén realizando procesos de cambio a Software Libre y otros países latinoamericanos con experiencias exitosas, con el fin de apoyar procesos responsables de cambio a estos sistemas.
Hoy es el día, el día de los 41, y de nuevo, de recuerdos, emociones, balances,…. Gracias, gracias de todo corazón a tantas y tantas personas. De nuevo debo comenzar, y un año más, dando… Leer más »41 momentos y emociones para dar las gracias
A la hora de plantearse crear software hay un sinfín de licencias; las que son libres, son las que más oportunidades te aportan. Es rara la ocasión que no me preguntan en algunos de los… Leer más »Licencias de software, ¿cual elegir?