Elecciones en REpública Dominicana

Elecciones República Dominicana 2024, entre el oficialismo y el rescate

Elecciones República Dominicana 2024: Renovación política con el oficialismo liderado por Luis Abinader y una oposición unificada en la «Alianza Rescate». Con 8,118,214 votantes, la generación X y los jóvenes serán clave. Encuestas favorecen a Abinader, pero la oposición busca contrapeso regional y nacional. Las elecciones locales en febrero serán determinantes para anticipar el panorama de las presidenciales en mayo.

El impacto político de la televisión de entretenimiento

El impacto político de la televisión de entretenimiento

Estudio del impacto crucial de la televisión de entretenimiento en las campañas electorales, revelando que la exposición constante puede influir en la percepción y la intención de voto de manera significativa. Usando como ejemplo la televisión «basura» de Berlusconi para influir en sus victorias electorales

5 LIBROS PARA ENTENDER MEXICO

5 libros para entender México

Comprendiendo uno de los colosos de América Latina Entender la realidad de uno de los países más grandes y más potentes de América Latina, definitivamente no es una tarea sencilla. Hacerlo, implica echar un agudo vistazo no sólo a su amplia y rica cultura, sino también a su compleja, y […]

Calendario electoral américa latina

Final de 2023 y primer semestre de 2024 viene cargado de elecciones en América

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en el primer semestre de 2024 con elecciones determinantes. En países como El Salvador, la controvertida posible reelección de Nayib Bukele genera polarización, mientras que en República Dominicana, las elecciones son un termómetro de la estabilidad democrática. Panamá, vital para la economía regional, busca líderes para enfrentar desafíos. México, con elecciones masivas, define su rumbo post-AMLO. Estos eventos modelarán el futuro político y social de la región

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

5 claves para gestionar la huella digital y generar una buena reputación digital

La era digital ha transformado la forma de hacer política y liderar. La construcción de una imagen-marca personal es clave para posicionar una propuesta o liderazgo político. La gestión de la huella digital es fundamental para una imagen o marca personal exitosa. Implica actuar de forma coherente, abierta y transparente en los canales y ámbitos online, y curar cuidadosamente lo que hemos compartido previamente en otros contextos

La importancia del discurso en política y sus retos en la era digital

La importancia del discurso en política y sus retos en la era digital

Los griegos sabían que la oratoria era el arte de hablar en público de manera persuasiva y efectiva, y sólo aquellos que dominaban este arte eran quienes, a través de la palabra, terminaban por influir en las decisiones que se tomaban o imponer su visión sobre los asuntos públicos. En política, los discursos tienen en principio, el objetivo de transmitir una idea a un público determinado.

Presidencia de España de la Unión Europea

Presidencia de España en el consejo europeo, principales desafíos y retos

La presidencia rotatoria del Consejo Europeo ha pasado a manos de España durante los próximos seis meses. Enfrentará desafíos geopolíticos y económicos tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. La UE busca impulsar la reindustrialización y la transición ecológica, promover la justicia social y reforzar la unidad europea. España asume esta responsabilidad por quinta vez, teniendo que abordar tensiones regionales, retos económicos y climáticos, así como la ampliación de la UE y la mejora de la democracia interna del organismo.

Tendencias y riesgos del metaverso: ¿Estamos preparados para habitar una realidad virtual 100% mercantilizada?

Tendencias y riesgos del metaverso

El metaverso, una realidad virtual que promete transformar nuestra vida cotidiana, también plantea importantes desafíos y riesgos. Grandes compañías tecnológicas lo ven como un lucrativo negocio, donde todo se vuelve mercantilizable. La ciberseguridad, la accesibilidad para todos, la ausencia de regulación y la falta de ética y privacidad son preocupaciones. Además, la exclusión de personas sin habilidades digitales o recursos económicos puede ser un problema. Es imperativo reflexionar y regular adecuadamente el desarrollo tecnológico para proteger el bienestar humano y evitar posibles perversiones en este nuevo paradigma.

Conectando con la Ciudadanía: Cómo Movilizarla a través del Envío Regular de Mails en Comunicación Política

Conectando con la ciudadanía: Cómo movilizarla a través del correo electrónico

El envío regular de correos electrónicos en la comunicación política permite una conexión significativa con la ciudadanía. Segmentando audiencias, ofreciendo contenido relevante y fomentando la transparencia, los líderes políticos pueden movilizar a los votantes hacia una participación activa. Esta estrategia fortalece el vínculo con la audiencia y promueve una democracia más participativa y comprometida.

#PolarizaciónPolítica #DivisiónSocial #DesigualdadEconómica #TensionesGeopolíticas #Globalización #AvancesTecnológicos #RedesSociales #MediosDeComunicación #FragmentaciónPartidista #Desempleo #IdentidadNacional #Democracia #Radicalización #ExclusiónSocial #ConsensosPolíticos

Desvelando el poder de la polarización política: cómo afrontarla en tu próxima campaña electoral

La globalización y los avances en telecomunicaciones deberían acercar a la sociedad, pero en realidad generan divisiones. La polarización política se manifiesta en desigualdades económicas, sociales y raciales, así como en tensiones geopolíticas a nivel mundial. Se distinguen dos tipos de polarización: ideológica y afectiva. Factores como la desigualdad, el desempleo, la fragmentación de partidos y líderes, las cuestiones identitarias y el papel de las redes sociales y los medios de comunicación acentúan este fenómeno. La polarización amenaza la democracia, dificulta los consensos y puede llevar a la radicalización y la exclusión.

Storytelling: La clave para una comunicación política efectiva

Storytelling: La clave para una comunicación política eficaz

Los nuevos desafíos comunicativos requieren estrategias de marketing político efectivas. Implementar diferentes herramientas comunicativas y formatos ayuda a fluir el mensaje por diversos canales, generando mayor permeabilidad en el público objetivo. La evolución de la comunicación ha cambiado la forma en que nos comunicamos, exigiendo identificar los factores que transforman la asimilación de información y las claves para captar la atención de los destinatarios. En este contexto, el storytelling se presenta como una herramienta crucial para movilizar audiencias y ser una excelente herramienta de comunicación política. La narrativa y las historias son elementos importantes en el imaginario colectivo, permitiendo conectar emocionalmente, crear identidad y captar el interés de la ciudadanía. El storytelling aporta beneficios como diferenciación, recordación, empatía, impacto emocional, confianza y credibilidad, impulsando al candidato o partido hacia una posición más cercana y humana. Es importante considerar aspectos como conocer al público objetivo, crear historias auténticas, utilizar un lenguaje sencillo y aprovechar recursos visuales. Además, existen claves narrativas en storytelling político, como construir una identidad común, revivir líderes fundadores, resaltar principios y valores, proponer soluciones factibles y alcanzables, y transmitir mensajes simples y concisos.

SEOpolitica

Seopolítica: Estrategias de Visibilidad y Posicionamiento en la Era Digital

«En la era digital, la rápida transformación de las estrategias y canales de comunicación e información ha llevado a un enfoque cada vez más centrado en la visibilidad. En el ámbito político, la visibilidad en internet, especialmente en los motores de búsqueda como Google, se ha convertido en un factor crucial. Es aquí donde surge la Seopolítica, una estrategia de marketing político que busca mejorar la visibilidad y el posicionamiento en línea. Este concepto nuevo implica adoptar técnicas y estrategias de SEO para destacar en los resultados de búsqueda orgánica. La Seopolítica no solo se trata de estar presente en las redes sociales y los medios de comunicación, sino de ser encontrados y reconocidos por el público objetivo. Al aplicar estrategias de Seopolítica, los candidatos y gobernantes pueden aumentar su visibilidad, generar identificación con el público y construir una base de seguidores leales. Es fundamental invertir en esta estrategia para no perder la atención de las audiencias y lograr un impacto significativo en las decisiones políticas.»

organizar una campaña electoral para las municipales

¿Cómo organizar una campaña política de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo en España con Inteligencia Artificial?

Organizar una campaña política de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo en España es un desafío complejo que requiere de una planificación adecuada y un enfoque estratégico. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a organizar una campaña política exitosa. En primer lugar, es esencial […]

Sánchez y Trudeau, parecidos

¿Parecidos razonables? Trudeau y Sánchez

Tras los diferentes encuentros oficiales en los que han coincidido los líderes nacionales de Canadá y España, Justin Trudeau y Pedro Sánchez, son muchos los comentarios suscitados en la prensa y otros medios sobre su gran parecido. De acuerdo con artículos publicados por algunos medios, los mandatarios comparten diversas similitudes, […]

5G y FWA

Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.

MARKETING EMOCIONAL EN POLÍTICA

Emociones y política en la era del Big Data: marketing emocional

Los avances científicos han demostrado que las personas son movilizadas en sus decisiones por las emociones. Los cálculos racionales, las justificaciones metódicas sobre la forma de actuar, a menudo, son en realidad meras explicaciones sobre las decisiones que previamente fueron inducidas por el componente emocional o reptiliano del cerebro humano. […]