Panamá, rumbo al 2024
Explora la épica historia de Panamá: luchas por la soberanía, la democracia y desafíos persistentes. Desde la independencia hasta las tensiones actuales, descubre cómo el pasado moldea las elecciones cruciales de 2024.
Explora la épica historia de Panamá: luchas por la soberanía, la democracia y desafíos persistentes. Desde la independencia hasta las tensiones actuales, descubre cómo el pasado moldea las elecciones cruciales de 2024.
La era digital ha transformado la forma de hacer política y liderar. La construcción de una imagen-marca personal es clave para posicionar una propuesta o liderazgo político. La gestión de la huella digital es fundamental para una imagen o marca personal exitosa. Implica actuar de forma coherente, abierta y transparente en los canales y ámbitos online, y curar cuidadosamente lo que hemos compartido previamente en otros contextos
El marketing político en la era digital ha revolucionado la forma en que los líderes y candidatos se comunican con la ciudadanía. En un mundo interconectado, donde la omnipresencia y la interacción son clave, el Marketing Político Digital (MPD) ha ganado relevancia.
El MPD aprovecha el ecosistema digital para comprender el mercado electoral y tener influencia en la intención de voto de la ciudadanía. Ofrece una serie de beneficios significativos, como una mayor capacidad de audiencia y alcance, segmentación de audiencia precisa, interacción bidireccional y una optimización de recursos económicos.
Los elementos básicos de una estrategia de MPD incluyen un sitio web posicionado, un blog para difundir propuestas y debatir ideas, perfiles en redes sociales para generar visibilidad y viralidad, una estrategia de contenido compacta y diversificada, y el monitoreo y evaluación de resultados para optimizar la estrategia.
En resumen, el MPD ha transformado la manera en que se hace política al centrarse en la interacción y participación ciudadana, aprovechando las plataformas digitales y generando un impacto significativo en la intención de voto y en la reputación de los líderes y candidatos.
Del partido al candidato, la era de la personalización política El creciente y excesivo uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la interacción social, y la tendencia a la digitalización de múltiples procesos está impactando constantemente la forma de hacer política. La era digital, como se […]
Metaverso, la esencia de una nueva realidad paralela La palabra metaverso es un concepto que se ha hecho bastante popular en los últimos años. Para más inri, en noviembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunciaba que, en adelante, esta empresa y todos sus demás dominios (Instagram, WhatsApp, Messenger) […]
A un mes del asalto, estos son los cuatro principales retos que enfrenta Lula en Brasil Tras unas elecciones bastante reñidas, que sólo pudieron definirse con una segunda vuelta, el ex presidente y líder político brasilero Luiz Inácio Lula da Silva, retornó al poder el pasado 1 de enero de […]
Tras los diferentes encuentros oficiales en los que han coincidido los líderes nacionales de Canadá y España, Justin Trudeau y Pedro Sánchez, son muchos los comentarios suscitados en la prensa y otros medios sobre su gran parecido. De acuerdo con artículos publicados por algunos medios, los mandatarios comparten diversas similitudes, […]
Probablemente, desde el Brexit, el contexto político británico no había estado tan caldeado como durante los últimos meses. Los escándalos que rondaron el mandato del ex primer ministro Boris Johnson, sumado a su renuncia a finales de junio pasado. Así como la elección de su sucesora, su reciente renuncia y […]
Participación política de las mujeres La carrera para la obtención de derechos sociales, políticos o económicos para las mujeres ha sido larga. Son numerosas las coyunturas históricas de movilización y presión social o política que, ejercidas por los movimientos de mujeres, lograron la obtención de derechos políticos tan importantes como […]
Los avances científicos han demostrado que las personas son movilizadas en sus decisiones por las emociones. Los cálculos racionales, las justificaciones metódicas sobre la forma de actuar, a menudo, son en realidad meras explicaciones sobre las decisiones que previamente fueron inducidas por el componente emocional o reptiliano del cerebro humano. […]
Internet y la comunicación digital en masa han transformado múltiples espacios y dinámicas tanto de la vida cotidiana como de otros procesos a gran escala. En política, se habla cada vez más de cambios de paradigma que están obligando redefinir los conceptos clásicos de democracia, liderazgo político, representación y participación. […]
En este post intentaré dar las claves más importantes sobre la democracia, basada en algoritmos: su origen, riesgos y limitaciones. La democracia como modelo político moderno ha sufrido en las últimas décadas profundas transformaciones, en el marco de la última revolución industrial caracterizada por la hiperconectividad y la colonización tecnológica, […]
Costa Rica está siendo fuertemente atacada por cibercriminales detrás del ransomware Conti. En fondo, Conti ha sido observado desde 2020 y se sabe que todas las versiones del sistema operativo Microsoft Windows son afectadas con sus artefactos maliciosos. El grupo opera desde un sitio web en la Dark Web en […]
P1. ¿Qué elementos debe tener una buena campaña para ser efectiva en el actual contexto y con tantos estímulos que dificultan destacar? R1. Integralidad en los servicios, precisión en la investigación y una estrategia que hilvane correctamente los elementos de la campaña para definir acciones y momentos que logren incidir […]
La comunicación política en la era de la expansión digital se ha encontrado de frente con un factor que pocos mencionan, se trata de los algoritmos. Este encuentro ha dado origen a lo que algunos denominan la comunicación política algorítmica y yo me atrevo a definir como la irrupción de […]
Leo que el sector del marketing, en busca de nuevas fórmulas de influencia entre los consumidores, ha creado representantes de marcas. Sí, los ha creado, porque son virtuales. No son famosos. No ha hecho falta convencer a un actor o actriz, por ejemplo, para que represente a una firma. Ha […]
A dos meses de la celebración de las elecciones presidenciales francesas, y viendo que el tema es de interés de los lectores de este blog, vuelvo a escribir un artículo sobre la figura de Emmanuel Macron, cuyo estilo comunicativo y su concepción monárquica de la institución suele despertar airados debates. […]
Muchos son los asuntos pendientes en cuanto a política digital para 2022. Desde la automatización de entornos de trabajo y la crisis del trabajo presencial, o la exclusión digital de colectivos vulnerables, como las personas mayores, quienes ven cómo se construye un muro entre ellos y las administraciones digitalizadas. Los […]
No siempre los mejores eslóganes electorales están asociados a las opciones más convenientes o a las campañas ganadoras. La aplicación del neuropolítica y el marketing electoral es una necesidad en este caso, porque dejan una huella significativa en la memoria de los votantes, aumentando sus posibilidades de ser considerado como […]
La puesta en marcha de la Estrategia Digital en México ha traído grandes desafíos para la Administración Pública Federal. En la implantación de mecanismos, normas e infraestructuras para maximizar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los planes de gobierno. Desde su presentación oficial en el […]
La estrategia digital de las universidades mexicanas, responde a un plan de adecuación que surgió ante las necesidades globales de formación. Que si bien han pasado a ser una innovación indispensable, no ha tomado desapercibido al entorno académico. Afrontar el desafío de un modelo educativo digital requiere alcanzar metas formativas […]
Hace unos años atrás, en un barrio de mi país conocí a Francisco, un gran líder barrial que le echaba muchas ganas y paciencia cada año cuando funcionarios de la Alcaldía llegaban a “consultar” qué obras les interesaba a los ciudadanos del sector aunque solo aprobaran las que “por recomendaciones […]
Las memorias de presidentes son una referencia fundamental en el análisis político mundial. Desde el punto de vista de los protagonistas principales, aportan detalles únicos de lo acontecido durante sus mandatos. Sus experiencias, vivencias, .. que se convierten en lecciones aprendidas y compartidas en algunos casos. Aunque los analistas políticos […]
Los políticos mexicanos, para bien o para mal, han sido protagonistas de los hechos y decisiones más significativas para el país. Algunos han marcado el camino al progreso y otros han dejado una huella que pudiera ser mejor olvidar. Siguiendo la pista a políticos mexicanos nos topamos con carreras forjadas […]
La protección de datos en Costa Rica pareciera carecer de supervisión adecuada, aplicabilidad operativa o firmeza en su cumplimiento por parte del rector, desencadenando que el aparente abuso y las supuestas violaciones están a la orden del día. Hemos conocido estos últimos días que la inclusión de preguntas con fines […]