5G y FWA
Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.
Nos centramos en las tecnologías móviles inalámbricas a través de las cuales hemos mejorado las comunicaciones mediante señales no guiadas, catapultando de paso; la hiperconectividad global hasta nuestros días.
P1. ¿Qué elementos debe tener una buena campaña para ser efectiva en el actual contexto y con tantos estímulos que dificultan destacar? R1. Integralidad en los servicios, precisión en la investigación y una estrategia que hilvane correctamente los elementos de la campaña para definir acciones y momentos que logren incidir […]
En esta nueva realidad, la Innovación Social genera nuevas formas de entender la participación y convertirnos en parte activa de búsqueda de soluciones, en generar-sumar la aportación que cada una de nosotras tenga para mejorar y hackear la nueva Sociedad que queremos. Muchas amenazas y temores nos inundan y asaltan, […]
Hace mucho que no escribo un post, aún más sobre Gobierno Abierto y esta mañana, aprovechando que participo una edición más en la capacitación que realiza la OEA en materia de gobierno abierto, más concretamente resolviendo dudas de los alumnos, me decidí a escribir un pequeño resumen, muy sintético -discúlpenme […]
Solo debemos dar un vistazo a la imagen o infografía del equipo RRyCia que nos acompaña más abajo para ser conscientes del cambio vertiginoso que vivimos. Los Nuevos Medios: De Herramienta cotidiana a Estilo de vida Lo que siempre comento en mis conferencias, internet es la inmediatez, y por lo […]
Tecnopolítica la nueva herramienta por la que la ciudadanía fiscaliza y/o prescinde del hasta ahora poder de intermediación de las viejas organizaciones sociales y los obsoletos partidos políticos. La Tecnopolítica es el camino para comunicar y conectar con la ciudadanía Uno de los beneficios que ha traído la universalización […]
Se puede decir con propiedad que la política es como la medicina; es necesario mantenerse en constante investigación y trabajo de campo para poder actualizar los métodos ante las nuevas necesidades de la gente, ante las nuevas tecnologías y frente a las nuevas amenazas. Así pues, para ganar una campaña […]
La Sociedad Red, o el impacto de la tecnología en nuestra vida actual, ha generado una nueva forma de entender nuestro día a día. Las tecnologías y las redes sociales son herramientas que nos permiten conectar y conversar. Durante estos años en lo que principalmente hemos trabajado, y para eso […]
En marzo de este año tuve el enorme gusto de iniciar el diplomado en Innovación Política, impulsado por la Academia de Innovación Política y Asuntos del Sur, junto con 210 alumnos, principalmente de Latinoamérica, con el enorme privilegio de ser la primera generación. La estructuración del temario tuvo su base […]
El Partido de los Socialistas Europeos, y las 58 agrupaciones políticas europeas que lo componen, se enfrentan al mismo debate: cuál debe ser el espacio que ocupe la vieja socialdemocracia, amenazados en gran medida por el auge de una enorme ola populista.
Estas nuevas propuestas políticas, que proclaman ser movimientos de regeneración democrática alejados de cualquier vertiente política o extrema, e inicialmente asociados erróneamente a movimientos de izquierdas, por el auge de fórmulas como Syriza o Podemos, están agitando el mapa político europeo y, me atrevería a decir, iberoamericano.
Y así, diferentes formaciones socialistas se debaten entre mantener el espacio ideológico de centro-izquierda (socialdemocracia) o un giro más a la izquierda como partido o en confluencia con otras fuerzas.
Es un debate engañoso: la polarización izquierda/derecha acaba beneficiando a la derecha. Porque las izquierdas pelean por ese espacio y se desgarran, como estamos viendo en todas las últimas elecciones. (más…)
En estos días cierran las inscripciones a dos programas de formación internacional en Innovación Política y Social en los que tendré el honor de participar. Modestia aparte, el nivel de los docentes, muchos de ellos admirados hackers de la política y/o expertos en innovación social, no dejaran indiferente a los […]
Una vez más recordar que la connotación hacker no es algo negativo, por más que muchos medios y personas intenten asociar el término hacker con algo negativo y confundiéndolo con el que realmente quieren usar cracker o delincuente informático. Un hacker no es ni más ni menos que una persona […]
Ante el voto protesta solo hay una solución, credibilidad, implicación y transparencia: Gobierno Abierto apoyado en la Tecnopolítica. Este 2016 ha sido un año de agitaciones políticas y de resultados democráticos inesperados. Salvando el caso del referéndum italiano, cuyo resultado era más que esperado, el resto las ya archiconocidas sorpresas […]
Los defensores del Conocimiento Libre entendemos que en esta Sociedad del Conocimiento la mejor manera de progresar es de forma colaborativa, entre todos (p2p) y en torno a dicho conceptos se generan diferentes movimientos o corrientes, tanto culturales, como científicas, sin obviar que el aspecto social es más importante que […]
Innovación social colaborativa o lo que es lo mismo, sumar la innovación al trabajo cooperativo. Comencemos con una conocida reflexión: No existe nadie perfecto, pero si se pueden conformarse equipos perfectos. ¿Cuántas veces no hemos escuchado esta afirmación? Para wikipedia, la inteligencia colectiva es: “… una forma de inteligencia que […]
En Quito, durante los próximos 16, 17 y 18 de noviembre, se encontrarán casi 200 consultores de América y Europa en la X Cumbre Mundial de Comunicación Política. Termina mi gira por Nariño (Colombia) y Sucre (Bolivia) hablando de Gobierno Abierto y Conocimiento Libre, y ya casi a punto de […]
La comunicación, el gobierno abierto, la soberanía tecnológica es conocimiento libre, y de eso hablaré esta semana en Nariño y Sucre. No hace ni una semana que regresé de Uruguay (mi último país de América del Sur en visitar) y ya haciendo maletas para de nuevo regresar al continente Suramericano. […]
«Con la creación de leyes que protejan la soberanía tecnológica y por lo tanto que fomenten el software libre se puede destruir empleo local», otra de las afirmaciones con las que nos intentan engañar. Esta es la aberración con la que me encontré al llegar a Ecuador. En Ecuador tras […]
La Sociedad ha cambiado, y no es algo que haya ocurrido de la noche a la mañana, es un proceso evolutivo, paralelo a la irrupción de la tecnología en nuestra vida diaria. Vivimos una nueva realidad política impulsada por un cambio tecnológico que afecta la Sociedad en su conjunto. En […]
Se suele usar indistintamente Sociedad de la información o Sociedad del Conocimiento, e incluso actualmente hay una nueva forma de denominar a esta nueva Sociedad, que apodó el sociólogo Manuel Castells como Sociedad-Red, aunque es conveniente realizar una ligera diferenciación entre los diferentes términos. Sociedad de la Información está más […]
Comunicación, Gobierno Abierto y tecnologías de democratización. Esos serán los temas que me llevaran en noviembre a visitar Chile, Costa Rica y República Dominicana. A diferencia de otros años, este mes de octubre lo estoy dedicando a preparar contenidos y material para diferentes cursos y actividades que tendré próximamente, y […]
Ya he comentado en alguna que otra ocasión la existencia entre el concepto de gobierno abierto, el open data y el software libre, incluso mi relación profesional entre todos ellos, pero justamente hoy, cuando aún no hace ni una semana que llegué a casa, y sin apenas tiempo para deshacer […]
Gracias a la innovación social colaborativa es posible viajar conociendo cual va a ser la experiencia futura como cliente en restaurantes, hoteles y demás. En mis talleres/seminarios siempre hablo de la grandeza de la inteligencia colectiva, la capacidad de muchas personas, aportando su conocimiento o experiencias, de crear información valiosa. […]
Cuarta Edición del Curso Internacional de Gobierno Abierto de la CEPAL, en esta ocasión se celebra en México DF con participantes de 8 países de la Region. Los próximos días 18 al 22 de mayo se celebrará en la Sede Subregional de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el […]
Increíble, pero hoy y gracias a un tuit de los amigos de Política Comunicada, he descubierto que mi blog está nominado a Blog del Año – Mención Voto Popular, algo de lo que me siento muy honrado y agradecido. Como los propios organizadores indican en las bases del concurso: Esta […]